VILLA MARÍA CELEBRÓ SU CUMPLEAÑOS CON SHOWS MUSICALES EN EL PARQUE DE LA VIDA
Los Tekis, Rombai, Simón Aguirre, Arrasa Como Topadora, Solcito, entre otros artistas, hicieron bailar a más de 45 mil personas.

La Municipalidad de Villa María informa que, durante la tarde y la noche del sábado, más de 45 mil vecinos y turistas participaron de los festejos por el 158° aniversario de la ciudad.
La jornada incluyó shows musicales de primer nivel con la presentación de Los Tekis, Rombai, Simón Aguirre, Arrasa Como Topadora, Solcito y destacados artistas locales.
En un clima de gran festividad, miles de familias disfrutaron de una variada propuesta cultural y recreativa en el Parque de la Vida y el Paseo Hermanos Seco, donde se desplegaron food trucks y ferias de emprendedores.

El teatrino permaneció colmado desde las 16 horas hasta el cierre, siendo escenario del encuentro y la celebración donde villamarienses y visitantes de la región cantaron el cumpleaños a la ciudad cabecera del departamento General San Martín.

Al finalizar el show de Los Tekis, sobre el escenario y acompañado por la legisladora Verónica Navarro Alegre, el intendente Eduardo Accastello, expresó: “En nombre de todo el Municipio, queremos agradecer a cada vecino y vecina que se sumó a los festejos de este día tan especial.

“Celebramos el cumpleaños de todos con el corazón lleno de alegría y orgullo compartido. La construcción de una comunidad se logra entre todos, trabajando juntos para que cada persona tenga la oportunidad de crecer y desarrollarse, tanto en lo individual como en lo colectivo. ¡Feliz cumpleaños Villa María!, concluyó.

-Torneo de Herreros-
Como cierre del Encuentro Nacional de Escultores, desarrollado en la ciudad desde el 22 de septiembre, se entregaron distinciones a los cinco artistas provenientes de distintas ciudades argentinas que llevaron adelante esculturas seleccionadas, las cuales serán emplazadas en diferentes espacios públicos.
Posteriormente, el intendente Eduardo Accastello, acompañado por el propietario de Cormetal, Sergio Montagner; el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo, y demás autoridades, encabezó la premiación del Torneo de Herreros 2025.

En la competencia, el primer puesto fue para Román Quinteros, de Marcos Juárez; el segundo para Maximiliano Meirone, de Luque; y el tercero para Silvio Coronel, de Chaco. Además, Mateo Luna recibió el reconocimiento como el herrero más votado por el público.
Cabe destacar que los productos elaborados durante el torneo, como tachos de basura y piezas artísticas, serán ubicados en distintos puntos de la ciudad.
De esta manera, con una programación que combinó música, cultura y recreación, Villa María celebró su 158° aniversario con una masiva convocatoria que volvió a poner en valor los espacios públicos como escenario central de la vida colectiva.
“SÚPER CIENTÍFICOS EN ACCIÓN” TUVO UNA GRAN CONVOCATORIA EN EL LEONARDO FAVIO.
La Municipalidad de Villa María, a través de la Secretaría de Educación, llevó adelante el ciclo de funciones teatrales “Súper Científicos en Acción”, una propuesta educativa que, durante tres días, alcanzó a más de 1.500 niños y niñas de nivel primario.
Las presentaciones se desarrollaron en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio con dos funciones diarias, a las 10:00 y 14:00 horas.
Además contaron con todas las salas completas y se extendieron hasta el viernes 19.
La obra llegó a la ciudad a partir de un trabajo articulado entre el municipio, la Asociación Civil Supersaludable y la empresa Danone, en el marco de un esfuerzo conjunto para promover hábitos de vida saludable desde la infancia.
“Nuestra prioridad es generar oportunidades para que los más chicos vivan experiencias que los marquen positivamente. Con esta obra, que habla de salud y alimentación de manera divertida, reafirmamos que la educación se construye dentro y fuera de las aulas, en cada espacio que podemos garantizarles”, destacó la secretaria de Educación, Adela Guirardelli.
En escena, los científicos Ruperto Mate, Elsa Pallo y Gilberto Millo acompañaron al superhéroe Supersaludable en una misión llena de humor y aprendizaje: poner en marcha la “Máquina de Extraer Alimentos” para crear platos nutritivos y sabrosos.
Con una duración de 60 minutos, el espectáculo invitó a la niñez a reflexionar sobre la diversidad de los alimentos, la importancia del cuidado del entorno y las transformaciones que atraviesan en la cocina, incentivando una alimentación más consciente y de mejor calidad nutricional.
De esta manera, la Municipalidad de Villa María reafirma su compromiso de generar y acercar propuestas educativas y culturales que fortalecen la formación integral de las infancias.
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR POR EL 158° ANIVERSARIO DE LA CIUDAD EN PLAZA CENTENARIO

La Municipalidad de Villa María informa que el intendente Eduardo Accastello, acompañado por la legisladora Verónica Navarro Alegre y demás autoridades, encabezó el acto protocolar en conmemoración del 158° aniversario de la fundación de la ciudad.
La ceremonia, desarrollada en Plaza Centenario, reunió a vecinos, abanderados, instituciones, colectividades y representantes de diversos sectores que se acercaron para celebrar este significativo acontecimiento.
Durante el acto se izaron las banderas de Argentina, Córdoba y Villa María, mientras la Banda Municipal, dirigida por Gabriel Ríos, interpretó Aurora y el Himno Nacional Argentino. Posteriormente, la agrupación ofreció la interpretación de la Zamba para Villa María.
En su mensaje, el intendente Eduardo Accastello expresó: “Somos una de las pocas ciudades de la Argentina, y de las pocas en América, donde la voz y las decisiones de los niños son tenidas en cuenta, escuchadas y realizadas. Ellos son nuestros hijos y esto tiene que ver con lo que los pioneros de Villa María pensaron desde el mismo momento de su fundación: la primera institución que tuvo esta ciudad fue una escuela. Hoy contamos con 57 instituciones educativas de todos los niveles. El eje del desarrollo de Villa María es la educación, y seguimos cumpliendo el mandato de aquellos visionarios que soñaron esta ciudad.”
“Gracias a todos los que nos eligen para desarrollarse aquí. Villa María enamora: lo dicen quienes nos visitan y reconocen que cada día está más linda. Pero no lo hace el municipio, lo hace la gente. Lo hace la felicidad de los vecinos, la paz social que debemos cuidar y que no se negocia. Porque aspiramos a lo máximo, pero no queremos que a nadie le falte lo mínimo para realizarse como familia o como comunidad.”
Asimismo, destacó el espíritu de progreso y resiliencia de la comunidad: “El gen villamariense es progresista por esencia. Se anima a tomar decisiones, puede tropezar una y dos veces, pero se levanta y lleva adelante su emprendimiento, su pyme, y no se rinde. Es el gen de quien resiste a las injusticias, pero también se preocupa por abrazar al otro, como hicieron los 350 voluntarios que acompañaron en el albergue nocturno.”
Finalmente, convocó a trabajar en unidad: “Trabajemos juntos, aunque pensemos distinto. Sigamos construyendo una ciudad donde los que se fueron vuelvan, donde haya trabajo para quien no lo tiene y educación para quien aún no accedió. Hagamos siempre un poco más por el otro, para que Villa María siga siendo esa ciudad que nos enorgullece, que suma universidades y trabaja por el talento creativo junto al sector privado y a las instituciones. ¡Feliz aniversario Villa María, feliz cumpleaños para todos!”

Por su parte, el intendente de las infancias, Máximo Deulofeu, manifestó: “Es un honor para mí estar aquí representando a todos los niños y niñas de Villa María. Queremos que en el futuro esta sea una ciudad donde sigamos teniendo voz, donde podamos jugar, aprender y crecer felices. Para lograrlo necesitamos trabajar todos juntos, grandes y chicos, para que nuestra ciudad siga creciendo y se vuelva cada vez más maravillosa.”
Del acto participaron también el legislador provincial Alfredo Nigro; el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese; el presidente del Tribunal de Cuentas, José María Sánchez; el Auditor General, Rafael Sachetto; concejales de las distintas bancadas; autoridades del Poder Judicial; el vicario general de la Diócesis Villa María, Alberto Bustamante; autoridades de Gendarmería Nacional y de fuerzas de seguridad civiles; excombatientes; representantes de la comunidad educativa; autoridades de universidades; funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal y vecinos.
-Ofrenda floral:
Previo a la ceremonia central, las autoridades colocaron una ofrenda floral en homenaje al fundador Manuel Anselmo Ocampo, en su busto ubicado sobre calle Sabattini.
*Continuidad de los festejos en el Parque de la Vida*
Desde el mediodía se desarrolla la etapa final del Torneo del Club de Herreros en el Parque de la Vida.
Asimismo, como parte central de los festejos por el nuevo aniversario de la ciudad, desde las 16:00 horas en el Teatrino del Subnivel, vecinos y vecinas podrán disfrutar de espectáculos musicales, culturales y recreativos para toda la familia.
La jornada contará con la presentación estelar de Los Tekis, Rombai, Solcito Fijo, Simón Aguirre y destacados artistas locales.